Cuerpos y almas
Apoyándose en un centenar de obras de la Colección Pinault, la Bourse de Commerce presenta la exposición «Corps et âmes», ofreciendo una exploración de la representación del cuerpo en el arte contemporáneo. Desde Auguste Rodin hasta Duane Hanson, de Georg Baselitz a Ana Mendieta, de David Hammons a Marlene Dumas, de Arthur Jafa a Ali Cherri, una cuarentena de artistas examina, a través de la pintura, la escultura, la fotografía, el video y el dibujo, los vínculos entre el cuerpo y el espíritu.
«En las curvas matriciales de la Bourse de Commerce, en un eco a la danza de los cuerpos que habitan el vasto panorama pintado que rodea la cúpula de vidrio del edificio, la exposición “Corps et âmes” explora, a través de las obras de una cuarentena de artistas de la Colección Pinault, la presencia ineludible del cuerpo en el pensamiento contemporáneo. Liberado de cualquier corsé mimético, el cuerpo –ya sea fotografiado, dibujado, esculpido, filmado o pintado– no cesa de reinventarse, otorgando al arte una organicidad esencial que le permite, como un cordón umbilical, tomar el pulso del cuerpo y del alma humana.
El arte capta las energías, los flujos vitales del pensamiento y la vida interior, invitando a una experiencia comprometida y humanista de la otredad. Las formas se metamorfosean, recuperan la figuración o se desprenden de ella para captar, retener y dejar emerger el alma y la conciencia. Ya no se trata de encarnar formas, sino de capturar fuerzas y hacer visible lo que está oculto, lo invisible, iluminando las sombras.
En la Rotonda, la obra de Arthur Jafa Love is the Message, the Message is Death transforma el espacio en una caja de resonancia para la música y el compromiso de iconos afroamericanos como Martin Luther King Jr., Jimi Hendrix, Barack Obama y Beyoncé, otorgándoles una dimensión universal.
Sus filmes, oscilando entre la vida y la muerte, la violencia y la trascendencia, se despliegan en una melodía visual inspirada en el gospel, el jazz y la black music, formando un flujo de imágenes y sonidos que marcan el ritmo del recorrido expositivo, en una coreografía donde los cuerpos representados dan testimonio del vínculo entre el arte y la vida.
En resonancia con la exposición, una rica programación musical convierte “Corps et âmes” en un evento polifónico.»
— Emma Lavigne, directora general de la Colección Pinault, conservadora general.
La exposición “Corps et âmes” incorpora a artistas como Cecilia Bengolea, argentina, y Ana Mendieta, cubana, cuyas obras profundizan en la representación del cuerpo desde distintas perspectivas.
Cecilia Bengolea utiliza la danza y el movimiento como herramientas para transformar el espacio y el lenguaje visual, explorando la relación entre el cuerpo y su entorno. Su trabajo fusiona prácticas coreográficas con elementos visuales y performativos, buscando siempre una conexión entre el cuerpo y el espacio que lo rodea.
Por otro lado, Ana Mendieta vinculó su práctica artística con la tierra y los elementos naturales, utilizando su propio cuerpo como medio para reflexionar sobre el exilio, la identidad y la memoria. Sus obras, cargadas de simbolismo, exploran el vínculo entre el cuerpo humano y la naturaleza, estableciendo una relación profunda y espiritual con la tierra.
Antonio Obá es un artista cuya obra explora las intersecciones entre la memoria, la identidad y la cultura afrobrasileña, utilizando medios como la escultura, la instalación y la performance para reflexionar sobre las luchas sociales y la historia de la diáspora africana en Brasil.
Curaduría:
Artistas:
- Ali Cherri
- Ana Mendieta
- Anna Halprin & Seth Hill
- Anne Imhof
- Arthur Jafa
- Auguste Rodin
- Cecilia Bengolea
- Claude Cahun
- Constantin Brancusi
- David Hammons
- Deana Lawson
- Diane & Allan Arbus
- Duane Hanson
- Georg Baselitz
- Georges Adéagbo
- Gideon Appah
- Irving Penn
- Kara Walker
- Kerry James Marshall
- Kudzanai‐Violet Hwami
- Latoya Ruby Frazier
- Lorna Simpson
- Lynette Yiadom-Boakye
- Man Ray
- Marlene Dumas
- Michael Armitage
- Mira Schor
- Miriam Cahn
- Niki De Saint Phalle
- Peter Doig
- Philip Guston
- Robert Frank
- Robin Rhode
- Senga Nengudi
- Sherrie Levine
- Terry Adkins
- William Kentridge
- Wolfgang Tillmans
- Zanele Muholi