Fernell Franco: Cali Clair-Obscur
La fundación Cartier para el arte contemporáneo presenta la primera retrospectiva europea consagrada a Fernell Franco, figura mayor y sin embargo desconocida de la fotografía latinoamericana. Reportero gráfico de profesión, Fernell Franco realiza en paralelo un trabajo personal expresivo dedicado a la precariedad y los contrastes urbanos en Cali, ciudad donde vivió y trabajó durante casi toda su vida. La exposición, que reúne más de 140 fotografías provenientes de 10 series diferentes realizadas entre 1970 y 1996, muestra la importancia del trabajo de Fernell Franco en el seno de la intensa escena artística caleña que emergía a comienzos de los años 1970.
En memoria de Fernell Franco, el artista colombiano Oscar Muñoz realiza una nueva obra especialmente para la exposición.
Fernell Franco. Serie Color Popular, ca. 1980. Impresión cromogénica, 27,8 x 28,6 cm Impresión de época, realzada por el artista. Colección Leticia y Stanislas Poniatowski © Fernell Franco. Cortesía de Fundación Fernell Franco, Cali / Toluca Fine Art, Paris
Fernell Franco. Serie Prostitutas, 1970-1972 (fotomontaje). Impresión de gelatina de plata, 27,8 x 39,6 cm. Impresión de época. Colección Leticia y Stanislas Poniatowski © Fernell Franco. Cortesía Fundación Fernell Franco, Cali / Toluca Fine Art, Paris
Fernell Franco. Serie Interiores, 1978.
Impresión gelatina de plata, 18,7 x 13,7 cm Impresión de época. Colección privada, París.
© Fernell Franco.
Cortesía Fundación Fernell Franco, Cali / Toluca Fine Art, Paris
Fernell Franco
Serie Prostitutas, 1970-1972 (collage). Impresión gelatina de plata, 21,9 x 23,5 cm Impresión de época.
Colección privada, París. © Fernell Franco
Cortesía Fundación Fernell Franco, Cali / Toluca Fine Art, Paris
Curaduría de la exposición : Alexis Fabry y María Wills Londoño