DISCO

El Palais de Tokyo organiza en el verano de 2025 una exposición monumental e inmersiva que reunirá cerca de 500 pinturas de la artista Vivian Suter, realizadas a lo largo de los últimos veinte años en su jardín de Panajachel, en Guatemala, donde vive desde la década de 1980.

En contacto con este entorno tropical, la pintura gestual y colorida de Vivian Suter se ha convertido progresivamente en una documentación de su entorno vital. Sus obras, creadas a diario, registran no solo los gestos de la artista, sino también las huellas de la flora y la fauna circundantes, así como de las inclemencias del tiempo, en una forma de aceptación serena y lúcida de las condiciones climáticas que afectan nuestras vidas y de la finitud de las obras de arte.

Las obras de Vivian Suter no llevan título ni fecha y se cuelgan en todas las direcciones posibles dentro de instalaciones proliferantes: una jungla pictórica donde los lienzos libres se superponen, se apilan, flotan con el viento.

A menudo expuestas en el espacio público, encuentran en la Gran Vidriera del Palais de Tokyo un entorno más cercano a la calle que al espacio protegido del museo.

Un conjunto de collages realizados por Elisabeth Wild, madre de la artista (1922–2020), completa la exposición.

Traducido por Lupita.