Paula Rego y Adriana Varejão, Between Your Teeth

Esta exposición reúne a dos artistas de diferentes generaciones, revisitando su obra, cruzando sus temas y revitalizando sus lecturas.

Entre vuestros dientes es el subtítulo de la exposición que reúne alrededor de 80 obras de dos artistas de gran reconocimiento internacional: Paula Rego (Lisboa, 1935 – Londres, 2022) y Adriana Varejão (Río de Janeiro, 1964). Cita de un poema de Hilda Hilst, Poemas aos homens do nosso tempo (Poemas a los hombres de nuestro tiempo), en este verso podemos intuir desde el principio la cruda naturaleza de este encuentro.

El amplio espacio de la nave del CAM se ha reconfigurado en un diseño de 13 salas, en una sucesión rítmica de espacios estrechos y laberínticos, rasgados por grietas y puntos de fuga, y marcados por la tensión entre las paredes desnudas del exterior y la densidad expresiva de su interior, entre el dentro y el fuera, el espacio doméstico y el espacio público. Así se trazó un cuerpo arquitectónico donde la desnudez de la piel cubre los accidentes de la carne.

Esta podría ser la primera metáfora de esta exposición, donde en cada una de las salas descubrimos las «capas» que conforman los universos temáticos de las dos artistas. Incorporales, inmateriales, sutiles en Paula Rego; más materiales, físicas y viscerales en las obras de Adriana Varejão. Y encontramos lo que hay detrás de la piel de cada una: si el gesto de la espada en Paula Rego queda suspendido, Adriana, por el contrario, da el golpe y muerde hasta hacer sangre.

La humanidad a la que se refiere el poema, su Historia y las historias de todas las violencias e injusticias, civilizatorias o íntimas, son la materia prima con la que ambas artistas trabajan en una exasperación transformadora, deconstruyendo y subvirtiendo narrativas oficiales, referencias múltiples, literarias, artísticas, historiográficas, desviando el sentido primordial de todas esas fuentes.

Artistas de generaciones diferentes, pero con tres décadas de trabajo simultáneo, separadas por el océano Atlántico en dos continentes, Europa y Sudamérica, Paula Rego y Adriana Varejão siguen caminos autónomos que, en varias ocasiones y de múltiples maneras, convergen. Esta exposición ha tratado de llevar a cada uno de sus espacios, temáticamente nombrados, los puntos de intersección donde estas líneas se entrelazan y crean puntos de luz, en una dramaturgia donde las obras seleccionadas son las protagonistas.

El título de la exposición fue tomado de «Poemas aos homens do nosso tempo» (Poemas a los hombres de nuestro tiempo), de la poeta y novelista brasileña Hilda Hilst, escrito en 1974, en una clara alusión al estado de dictadura en el que Brasil se encontraba sumido desde hacía ya diez años.

Amada vida, mi muerte tarda en llegar.
¿Qué decirle al hombre,
qué viaje proponerle? Reyes, ministros
Y todos vosotros, políticos,
¿Qué palabra
además del oro y la oscuridad
permanece en vuestros oídos?
Además de vuestra RAPACIDAD
¿Qué sabéis
del alma de los hombres?
Oro, conquista, lucro, engaño
Y nuestros huesos
Y la sangre de la gente
Y la vida de los hombres
Entre vuestros dientes.

— Hilda Hilst, extracto de «Poemas aos homens dos nossos tempos» (Poemas a los hombres de nuestro tiempo), en Júbilo, memória, noviciado da paixão (Júbilo, memoria, noviciado de la pasión), 1974.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com